Nació en Sarmiento, Chubut, el 22 de Octubre de 1978.
Vive en: Belgrano
Estado civil: en Pareja
Sus hijos… Aín
Simona
DNI: 26.909.914
… en toda existencia pasan cosas, deambulamos, transitamos y dejamos nuestras huellas. Cada etapa, cada segmento histórico tiene un significado especial, un sello característico…
Sus estudios
- Inicios en el jardín Nº 411 en la vieja casona de la calle Perito Moreno.
- Escuela primaria Nº 163, apodada en su momento la escuelita de cartón.
- Estudios secundarios en el instituto secundario Gobernador Fontana.
- Universidad de Bellas Artes de La Plata, Buenos Aires estudiando “Licenciatura en Comunicación Visual”.
Formación artística
- Piano, Conservatorio Superior de Música de la Patagonia, profesora Susana Geréz en su ciudad natal.
- Guitarra con el maestro Iribarne y luego continuando con su padre Ángel.
- Trayecto Artístico Profesional (Canto Solista y Violoncello) en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, Capital Federal (2001-2007).
- Diferentes especializaciones entre las que se destacan: Canto popular con caja con Nora di Vruno, música electroacústica y morfología con el maestro Enrique Belloc, sikuris en banda con Nuria Martínez, aerófonos folclóricos con Bernardo di Vruno.
Resonando a través de algo…
- Cantautor - compositor.
- Se desarrolla como músico solista y a integrando agrupaciones musicales en Sarmiento y Buenos Aires.
- Sus trabajos musicales fueron parte de conciertos didácticos, documentales, obras teatrales, cortos y otros audiovisuales.
- Formó parte de la Asociación Civil - Cultural Manopueblo, iniciándose en el trabajo integrador y la producción, en un espacio abierto a la cultura, al arte, los sentimientos, el debate, la educación popular; un espacio para la palabra en todas sus manifestaciones.-
… educar es llegar a la persona y ser persona es sacar lo mejor de uno mismo, condición indispensable para alcanzar la reciprocidad…
Su trabajo…
- Regresa a ciudad natal e ingresa a trabajar en la escuela secundaria Nº 739 y en el Instituto Secundario Gobernador Fontana como Docente en el área de Educación Artística.
- Socializa sus conocimientos musicales con clases particulares.
- Actualmente es empleado en el Poder Judicial y Docente.
- Proyectos musicales en el área local y Capital Federal.-
… esta luz que veo en la acción política significa para la continuidad de mi caminar elaborar preguntas acerca de los “¿por qué?” y de los “¿cómo?”, no aceptar las cosas porque sí, sino indagando en un sentido y abrirse al mundo.
Lograr la virtud de las ideas sencillas y los objetivos claros.
Hoy estoy dispuesto a seguir abriendo camino. Si llegaste hasta acá es para que traigas el futuro a tu presente, “no hay errores”, hoy es un buen día para trabajar en un camino integrador y compartir lo que hemos cosechado.-