viernes, 31 de diciembre de 2010
jueves, 30 de diciembre de 2010
Reuniones y pluralidad con muy buenos resultados...
Esta es una movida que no es solo para las elecciones el Partido Social Integrador propone romper el lazo que la sociedad tiene con el miedo a decir para no llegar a las situaciones extremas que ya vivimos. Es un espacio para refundar el Vivir en Democracia. Reclamando poder volver a sentirnos representados.Nuestro centro es la ética pública y si coincidimos en eso. se puede salir a decir lo que uno piensa sin miedo. Somos una comunidad pequeña y podemos entre todos hacer que cambie. Esto es de todos y para todos y por eso hablamos de integración. Hay que hablar tambien de la integración espiritual no solamente la económica.
Exigir que el discurso y la acción tenga coincidencia en nuestros gobernantes.
Reconocer nuestras potencialidades, siendo todos diferentes y cada uno tiene para dar, al unirnos se producen cosas superadoras. Sucede en esta sociedad cuando nos ponemos a trabajar en grupo; en los clubs, en las cooperativas, etc, y habría muchas más si se nos hubiese incentivado en ese sentido.
Tengo la esperanza de que algo se puede cambiar, este es nuestro discurso y es diferente, creemos en la solidaridad. Necesitamos que la sociedad se empodere. Hay que organizarse para tener el plan A, que es como y de que manera queremos vivir acá. La gente tiene que tener en claro cuáles son las politicas publicas prioritarias. Se resuelve entre todos.
Es una propuesta integradora para ver que se hace a futuro tambien. no es el plazo el 20 de Marzo, es una construcción para las generaciones futuras...
Entre todas las voces... la "perlita aplaudida" fue la propuesta de Jorge Juarez de hacer la concejalía rotativa, en cuatro años que ocupen la bancada los concejales del partido en forma alternada.
Reunión el próximo miércoles 5 de Enero de 2011.
Consultas a. psisarmiento@hotmail.com.ar
cel: 0297-15471236
sábado, 25 de diciembre de 2010
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Construyendo entre todos y para todos: Reunion del sábado.

El encuentro contó con la presencia de trabajadores independientes, de comercio, educación, salud, petróleo y representantes de pueblos originarios.
Luego de las presentaciones de práctica tomó la palabra el candidato a Intendente del P.S.I. Sr. Oscar Battistina y expuso sobre los temas centrales que conforman la propuesta de cambio del partido que lidera, haciendo un balance de lo actuado a la fecha, breve diagnóstico y propuesta de trabajo en comisiones.
Luego tomaron la palabra todos y cada uno de los presentes, realizando aportes sobre diversos temas, para centrarse luego la charla en la cuestión ambiental y la problemática del agua desde las distintas miradas a saber: trabajadores de empresas petroleras, superficiarios, concepción de los pueblos originarios, toma de conciencia en ámbitos educativos y en la ciudadanía en general. Se propusieron medidas de prevención y remediación.
Se acordó debatir en la próxima reunión (fecha a confirmar), sobre políticas de servicios públicos y empresas de capital social.
domingo, 5 de diciembre de 2010
Reconocimiento del partido...
Comunicamos a afiliados y simpatizantes que...
Tras presentar la documentación pertinente a la formación del Psi el día 21 de Octubre del corriente año; recibimos la grata noticia este Lunes 29 de Noviembre que el Partido Social Integrador había sido reconocido con el número de partido 1266. Agradecemos a todos los que confían en la propuesta de cambio del Psi y los hacemos partícipes a seguir transitando juntos este camino social, integrador y plural.
Gracias, Junta Promotora del Psi
Para consultar si figuran en el Padrón Provisorio 2011...
sábado, 13 de noviembre de 2010
Creceremos desde el pie...
El Partido Social Integrador...
... surge de la necesidad colectiva relacionada con el contexto histórico y político de Sarmiento. Esta voluntad de expresar y coincidir aparece como un deseo, reprimido por la vieja clase política que copa los partidos tradicionales mediante el empleo de prácticas de carácter profundamente antidemocrático que pretenden desconocer el código ético que el sentido común reclama.
Confluyen en el P.S.I. grupos y actores sociales diversos que coinciden en la urgencia de crear espacios de participación real que permitan canalizar la fuerza creativa de jóvenes y adultos preocupados por el destino común.
Vemos en esta construcción colectiva el camino que nos posibilitará el ejercicio democrático vedado en otros espacios y la herramienta para reclamar y exigir la observancia plena de nuestros derechos, el fortalecimiento y respeto a las instituciones y organizaciones sociales alineadas en un proyecto común.
Nos proponemos transitar con naturalidad y sin pausas esta nueva etapa que, partiendo de raíces históricas, avance sin disimular dificultades desarrollando nuestro potencial real con compromiso social, en conexión espiritual con el ambiente, trascendiendo los procesos políticos exógenos y los períodos de gobierno mediante planes de mediano y largo plazo centrados en la integración y el desarrollo social.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)